Ángel Martínez, cocinero murciano: "La pimienta siempre de molino"

Realiza una importante labor de divulgación de las mejores recetas de la cocina murciana en redes sociales, entre ellas, la de las patatas asadas

El cocinero Ángel Martínez en un vídeo reciente

El cocinero Ángel Martínez en un vídeo reciente

La buena cocina no se mide solo por la complejidad de una receta ni por el precio de los ingredientes. Se compone, sobre todo, de cuidados invisibles y de pequeños gestos que marcan la diferencia: los secretos del día a día, que no salen en los libros de alta cocina pero que definen quién sabe realmente sacarle el máximo partido a los fogones.

Estas señales se encuentran especialmente en la cocina más tradicional. Esa que reproducen las abuelas y las madres, muchas veces sin medidas exactas pero con una precisión milimétrica nacida de la experiencia. También está en los restaurantes con más historia, donde el sabor va de la mano del recuerdo.

En este sentido el cocinero murciano Ángel Martínez, al frente del restaurante La Cocina de Ángel G, lleva años compartiendo en redes sociales esta sabiduría de lo cotidiano. Su perfil se ha convertido en un espacio de divulgación gastronómica donde rescata y pone en valor recetas de toda la vida, siempre con su toque personal.

Una de sus publicaciones más populares es un vídeo donde enseña cómo preparar unas “patatas asadicas, como las asamos aquí en Murcia, pero especiales”. La receta es sencilla y barata (como él mismo destaca) pero está llena de matices. Desde el uso de “aceite de oliva virgen extra en el fondo del papel” hasta “unos ajicos cortados, que toquen el aceite para darle aroma y sabor”, todo responde a una lógica que mezcla sabor, tradición y técnica.

Pero si hay un detalle que ha llamado especialmente la atención de sus seguidores, es el uso de la pimienta. En palabras del propio cocinero: “muy importante, pimienta, siempre de molino recién molida”.

El vídeo muestra el paso a paso de la preparación, con un lenguaje directo y cercano. Habla de patatas “gorditas”, de marcarlas “hasta abajo” antes de meterlas al horno a “180, 200 grados, 35, 40 minutos”. Y concluye con una escena que refleja el carácter familiar de su cocina: “La acabamos de sacar del horno y hay que dejarla 8 o 10 minuticos para que ese aceite de oliva que le queda se lo beba. Lorena, ponte con el mortero a hacer ajo, venga”.

@lacocinadeangelg Facil barato y gusta a todo el mundo y con un ajo de mortero es top #patatas #patatasasadas #papas #ajo #alioli #cerveza #cocina @CocinaconSalmeron @Lorenay ♬ sonido original - lacocinadeangelg
Tracking Pixel Contents