Ni Australia ni Maldivas: este lugar de Murcia, elegido entre los mejores para aprender a bucear por primera vez
Un informe del portal Aladina.com reconoce a Cabo de Palos como uno de los mejores lugares de España para iniciarse en el buceo

Cabo de palos_Aladdina
Con la llegada del calor y el verano asomando la cabeza, cada vez más personas buscan distintos ángulos desde los que de vivir sus vacaciones de playa más allá de la posición de toalla, sombrilla y nevera. Muchas personas deciden ir un paso más allá y experimentar el mar haciendo otro tipo de actividades como el bautismo de buceo: una experiencia que no conecta de lleno con la naturaleza, y permite descubrir un mundo completamente nuevo bajo la superficie.
El bautismo de buceo es la puerta de entrada al submarinismo para los que nunca se han atrevido antes y consiste en una actividad guiada, segura y cada vez más accesible que combina emoción, descubrimiento y aprendizaje.
Para participar y contra lo que muchos piensan no hay que ser un experto nadador ni tener experiencia previa, lo cual lo convierte en una opción muy demandada entre quienes buscan algo diferente, sin necesidad de lanzarse de cabeza a un curso profesional.

Cabo de palos_Aladina 2 / Aladina
Pero aunque Instagram y TikTok están llenos de vídeos y fotos de influencers y personas buceando en las Maldivas o en la Gran Barrera de Coral australiana, no hace ninguna falta quemar kilómetros, ahorros y gases de efecto invernadero para disfrutar de fondos marinos espectaculares.
El rincón de Murcia perfecto pare empezar a bucear
Según un reciente informe publicado por la plataforma Aladina, España está llena de rincones perfectos para debutar en esto del buceo, y uno de los que más destaca es Cabo de Palos, en la Región de Murcia. Este enclave es una meca para los profesionales del submarinismo por la reserva marina de Cabo de Palos e Islas Hormigas y ha sido seleccionado como uno de los mejores destinos del país para probar por primera vez esta actividad.
Sus aguas son tranquilas, cristalinas y con una temperatura agradable durante buena parte del año. Pero además el entorno marino es de una riqueza impresionante, con paisajes submarinos llenos de vida y formaciones rocosas que parecen sacadas de una película. Aladina, que se presenta como “el mayor catálogo de experiencias de buceo en español”, señala que esta zona permite vivir un primer contacto con el buceo de forma cómoda y segura.

Cabo de palos_Aladina 3.jpg / Aladina
La plataforma también destaca que sus propuestas están pensadas para que el usuario no tenga que complicarse: incluye sesiones con instructores especializados y packs desde 85 euros por persona con todo lo necesario para disfrutar de la experiencia sin sobresaltos.
Desde la propia Oficina de Turismo de la Región de Murcia subrayan que este enclave es uno de los mejores de todo el litoral mediterráneo para iniciarse en el submarinismo, gracias a sus fondos volcánicos y a la protección que ofrece la Reserva Marina de Cabo de Palos-Islas Hormigas.
Tanto es así que hasta el mismísimo David Bisbal se dejaba ver en estas aguas en 2021, cuando compartió en redes sociales su experiencia buceando en Cabo de Palos.

Aladina / Aladina
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- La Ertzaintza detiene en Rentería al tercer implicado en la paliza al jubilado en Torre Pacheco
- La Matrona quiere irse de Murcia
- Más de 300 plazas de la oposición de Secundaria quedarán sin adjudicar
- Esta es la playa 'virgen' de la Región de Murcia donde te puedes bañar como los antiguos romanos
- Condenado un policía que entraba armado a un burdel de Murcia y tenía sexo sin pagar
- Un goteo de vómitos obliga a cerrar varias piscinas municipales en Murcia
- Cárcel para el presunto agresor del jubilado y libertad para sus cómplices