Un técnico de ITV revela el modelo de coche que aprueba con 600.000 kilómetros: "Antes se hacían coches para durar"
Con la crisis de los componentes, muchas personas buscan una apuesta segura a la hora de comprar un coche

Un técnico de ITV revela el modelo de coche que aprueba con 600.000 kilómetros Antes se hacían coches para durar
En los últimos años el mercado del automóvil ha estado sometido a una fuerte tensión. La escasez de componentes, las consecuencias económicas de la pandemia, los conflictos geopolíticos y, más recientemente, los aranceles al comercio internacional han dibujado un panorama complicado para los fabricantes y consumidores. En este contexto cada vez más personas optan por adquirir un coche de segunda mano como solución más asequible frente a los elevados precios de los modelos nuevos.
Pero claro comprar un coche usado no es precisamente una decisión sencilla. A muchos les asaltan las mismas dudas como cuánto va a durar, si estará o no bien mantenido, si te tendrá averías ocultas o si podrá pasar la ITV sin sorpresas desagradables. Además la fiabilidad mecánica se convierte, así, en un criterio de peso a la hora de elegir.
Y precisamente hablando de fiabilidad un vídeo reciente en TikTok ha generado mucho interés. Lo ha publicado Pedro: un técnico de la ITV que trabaja en una estación del sureste español. En su cuenta donde comparte consejos sobre el estado de distintos vehículos que pasan por sus manos ha mostrado un coche con más de 600.000 kilómetros que ha superado la inspección técnica sin mayores complicaciones.
Pedro, que se ha hecho conocido por sus explicaciones claras y directas, ha presentado el caso de un Toyota de unos 20 años que llegó a su estación. Aunque no especifica el modelo exacto, todo apunta a que se trata de un Toyota Land Cruiser: un todoterreno que, según sus palabras, es un vehículo “muy duro y robusto”.
El técnico se detiene especialmente en el motor: un diésel 3.0 de cuatro cilindros en línea que califica como “superfiable”. Además resalta que el par motor es “muy consistente”, lo cual ayuda a que el vehículo se comporte con firmeza tanto en carretera como fuera de ella. Y es que este coche no ha tenido una vida fácil. Según explica muchos de los kilómetros los ha recorrido por pistas y terrenos complicados, lo que no ha impedido que mantenga su solidez estructural.
Pedro también destaca el tren delantero, que considera “muy robusto”, así como los brazos de suspensión, componentes que suelen sufrir en usos intensivos como el de este Toyota. A pesar de los años y el desgaste acumulado, la ITV no fue un problema para este modelo, algo que no todos los coches actuales pueden decir.
Y es aquí donde lanza una frase que conecta con muchos amantes del motor: “Antes se hacían coches para durar”. Una afirmación que no pocos mecánicos y usuarios repiten cuando comparan los vehículos modernos, repletos de electrónica, con aquellos de fabricación más simple y materiales resistentes. Los coches actuales, dicen muchos expertos, tienen más probabilidades de fallar por su complejidad y, además, son más caros de reparar.
Este tipo de testimonios está alimentando una tendencia creciente: la revalorización de los coches japoneses, especialmente los de firmas como Toyota, que siguen destacando por su fiabilidad incluso décadas después. No en vano la marca nipona volvió a liderar las ventas en España en 2024, con más de 104.000 unidades matriculadas y una cuota de mercado del 9,3 %, superando con holgura a sus competidores.
Modelos como el Corolla, el C-HR o el Yaris dominan las listas de ventas, y no es casualidad. Los compradores buscan fiabilidad, durabilidad y rentabilidad a largo plazo. Y si un técnico de la ITV asegura que un Land Cruiser con 600.000 kilómetros sigue siendo un coche en forma es probable que muchos se lo piensen dos veces antes de invertir en un coche nuevo con más pantallas que kilómetros.
- Las palas, un juego que puede salir caro
- Más de un centenar de llamadas a Emergencias alertan de olor a quemado y calima en la Región
- Bajan la notas de corte en la UMU, que bate récords de preinscripciones para el próximo curso
- Hasta 750 euros de multa por orinar dentro del mar
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Muere un ciclista tras ser atropellado por un coche en Cartagena
- San Javier despide hoy al piloto Borja Gómez
- Intenta matar con el coche a un joven en patinete en Murcia y un vecino pega tres tiros para frenar la riña