El supermercado más antiguo de España está en Murcia y tiene casi dos siglos: "Buena gente y buenos amigos"

El negocio ha resistido a los retos del paso del tiempo

Supermercado más antiguo de España

Supermercado más antiguo de España

El tejido económico de nuestro país es también parte de la historia viva de nuestra sociedad. A través de las pequeñas y medianas empresas que se mantienen a lo largo del tiempo, no solo comprendemos mejor de dónde venimos, sino que también podemos intuir hacia dónde vamos. En cada tienda, taller o negocio familiar hay un trozo de memoria colectiva, una forma de entender el trabajo, la cercanía y la vida en comunidad.

En un mundo donde la innovación tecnológica avanza a un ritmo vertiginoso, las empresas más tradicionales se han visto obligadas a reinventarse para no quedarse atrás. Internet, las redes sociales, las plataformas de venta online, y en general, los nuevos hábitos de consumo, han puesto a prueba la resistencia de miles de comercios de toda la vida. Algunos han desaparecido. Otros, sin embargo, han encontrado en su propia historia el motor para seguir adelante.

Uno de esos casos que llama la atención por su constancia y capacidad de adaptación es Supermercado Pardo, ubicado en San Javier, en la Región de Murcia. Fundado en 1864, este establecimiento es considerado el ultramarinos más antiguo de España. Más de 150 años después de que Pepa y Marcelino inscribieran el negocio en el censo municipal, el supermercado continúa abierto y en pleno funcionamiento, gestionado hoy por la quinta generación de la familia: los hermanos Joaquín y José Javier.

Lejos de ser una tienda anclada en el pasado, Pardo ha sabido evolucionar con los tiempos. Lo que comenzó como un pequeño ultramarinos familiar, fue también el primer supermercado de la Región de Murcia, y hoy cuenta con cuatro establecimientos manteniendo siempre los mismos pilares: calidad, cercanía y atención.

En 2020, la tienda recibió el distintivo de Comercio Centenario de parte del Gobierno de la Región, que reconocía no solo su longevidad, sino también su papel como referente en el tejido comercial murciano.

Pero más allá de los reconocimientos institucionales, lo que realmente da vida al supermercado son sus clientes. Y las opiniones que se pueden encontrar en Google son casi unánimes: una valoración muy alta y una comunidad que siente el negocio como propio: “De los mejores supermercados en San Javier, sobre todo por el trato y el personal”, dice uno, o “una tienda abierta desde 1864. Un trato excelente, buena gente y buenos amigos”.

El trato cercano del equipo y la calidad de productos, especialmente en carnicería y charcutería, son dos de los puntos fuertes que más se repiten en las reseñas. Muchos destacan también la limpieza, el orden y la variedad de productos, e incluso pequeños gestos como cortar y envasar jamón al vacío como parte del servicio habitual.

Tracking Pixel Contents