Parece México, pero está a dos horas de Murcia: un cenote rodeado de "vegetación selvática"

Un vídeo explicando dónde está y cómo se puede visitar se ha hecho viral en redes sociales

Parece México, pero está a dos horas de Murcia un cenote rodeado de vegetación selvática

Parece México, pero está a dos horas de Murcia un cenote rodeado de vegetación selvática

A.E.

Cada vez son más los turistas que se lanzan a recorrer medio mundo para descubrir los secretos naturales y culturales de México. Los conocidos cenotes (esas cavidades de agua dulce con apariencia mágica, o los restos de civilizaciones antiguas como los mayas) atraen cada año a miles y miles de viajeros que buscan aventura, exotismo y paisajes fuera de lo común.

Sin embargo, la tendencia del turismo está cambiando y no solo por los precios: en los últimos años muchas personas han empezado a reducir la distancia de sus viajes, buscando escapadas más sostenibles, económicas y cómodas. Ya no hace falta cruzar el Atlántico para vivir experiencias únicas rodeados de naturaleza.

España se ha posicionado como uno de los países favoritos para este tipo de escapadas, en parte por su increíble diversidad de paisajes. Desde playas paradisíacas a montañas nevadas, pasando por desiertos, valles verdes o gargantas escondidas.

Y es precisamente dentro de esta variedad donde se esconde una sorpresa inesperada: un rincón que muchos han empezado a llamar “cenote”, aunque en realidad no lo sea. Se trata de Los Chorradores de Navarrés, en la Comunidad Valenciana. Un lugar que, por sus pozas de agua azul turquesa y su frondosa vegetación, ha sido comparado con los paisajes del Caribe mexicano y que en realidad está a apenas dos horas en coche desde Murcia.

Un cenote en España

Los cenotes auténticos tienen un origen geológico específico y se encuentran sobre todo en la península de Yucatán, donde el terreno kárstico permite la formación de cuevas subterráneas inundadas. Pero en redes sociales, algunos usuarios han comenzado a referirse a estos paisajes de agua y roca como cenotes, simplemente por su parecido visual.

En el caso de Los Chorradores, lo que encontramos son cascadas (conocidas como los propios “chorradores”) y pozas naturales que se alimentan del Río Grande. El agua cae por la ladera formando pequeñas piscinas naturales que brillan bajo el sol. Todo rodeado de pinos, encinas y matorrales, lo que da al entorno un aire de selva, ideal para desconectar del calor urbano.

Además el acceso se realiza a través de una ruta corta de senderismo, sencilla y apta para toda la familia. Un recorrido que según los viajeros permite disfrutar del entorno sin dificultad, lo que lo hace perfecto para planes de fin de semana, sobre todo en verano.

Una escapada ideal con advertencias incluidas

El municipio responsable del entorno es Navarrés y el enclave se sitúa en el barranco del Barcal, camino de Quesa. El acceso está regulado y hay una pequeña entrada para contribuir al mantenimiento del paraje. También hay zona habilitada para dejar el coche ya que no se permite acceder hasta el interior en vehículo. La ruta incluye puntos de interés como una fuente, un azud y el llamado Pozo de las Quebradas, que cuenta incluso con termas.

Aunque pueda parecer el sitio perfecto para un baño refrescante, es importante saber que el baño está prohibido: así lo recuerdan algunos de los carteles que hay repartidos por la zona, y también lo subrayan muchos usuarios en los comentarios de redes sociales. Uno de ellos señala literalmente que hay “un cartel enorme que dice PROHIBIDO EL BAÑO”, mientras que otra usuaria comenta que “está prohibido el baño... y lo pone bien claro en los carteles”.

También hay quienes señalan que el agua, al no ser corriente, puede tener acumulación de bacterias como ocurre con los pantanos. A pesar de eso, hay quien ha confesado haberse bañado igualmente o quienes cuestionan que se le llame cenote: “Aquí son charcos, pozas, lagunas. Cenotes en Yucatán”, decía un usuario en tono crítico.

Cómo llegar y qué tener en cuenta

Para llegar a Los Chorradores desde Murcia basta con tomar la A-7 y luego la carretera comarcal CV-580 dirección Navarrés. Si se parte desde Valencia, también hay transporte público en forma de autobuses que conectan con el municipio.

La web de turismo de la Comunidad Valenciana recomienda llevar agua, comida, calzado adecuado y protección solar, especialmente en verano. Además, hay épocas del año en las que el acceso se puede restringir debido al alto riesgo de incendios, por lo que es fundamental consultar con antelación si el paraje está abierto.

@viajeroaratos ¿SABÍAS QUE HAY UN CENOTE EN ESPAÑA?🇪🇸 Una ruta corta y sencilla🙌 De vegetación selvática 🌿 Ideal para verano☀️ A solo 2h de Murcia🚘 Hay zona de 🅿️ Para realizar en familia 🧑‍🧑‍🧒‍🧒 Se encuentra en la comunidad Valenciana 🍊 Es Chorradores de Navarres 📍 ¿La conocías?💭🤔 #rutasdeverano #verano #rutasdeagua #rutasdepozas #cenote #rutasderio #comunidadvalenciana #valencia #chorradoresdenavarres #pozasazules #pozasnaturales #piscinasnaturais #piscinasnaturales #pozasvalencia #riosdevalencia #alicante #murcia #planesdefindesemana #escapadas #agua #lugareslindos #lugaresconencanto #lugaresquehablan #sitiosdeespaña #sitiosbonitos ♬ original sound - Julia Thompson
Tracking Pixel Contents