Calculan cuánto cuesta vivir actualmente en Murcia: "Si estás pensando en venir..."
Actualmente, este es el gasto mensual aproximado según 'Dani en España'

Glorieta y centro de Murcia
Aunque España se encuentra en un momento de bonanza económica y liderando el crecimiento dentro de la Unión Europea, la inestabilidad internacional sigue generando incertidumbre. La guerra de Rusia contra Ucrania, la inestabilidad provocada por Trump, la inflación y la subida de tipos de interés han provocado que cada vez más personas estén pendientes no solo de los grandes indicadores económicos, sino también de su economía personal.
En este contexto muchas familias y trabajadores están reevaluando sus gastos y ahorros preguntándose cuánto cuesta realmente vivir en determinadas ciudades del país.
Una de las maneras más efectivas de tomar el pulso a la economía doméstica es analizar el coste de vida en distintas regiones. Murcia, en el sureste español, se ha convertido en una opción atractiva para quienes buscan un equilibrio entre calidad de vida y precios accesibles.
Y precisamente para quienes están considerando mudarse o simplemente quieren entender mejor el día a día económico en esta ciudad, el creador de contenido "Dani en España" ha compartido un detallado análisis de los gastos más comunes.
Dani, un venezolano afincado en España, protagoniza un canal de YouTube en el que comparte información útil sobre trámites legales, requisitos de inmigración y aspectos prácticos de la vida en el país, todo ello aderezado con un toque de entretenimiento y experiencias personales. En uno de sus últimos vídeos ha abordado los costes actuales de vivir en Murcia, ofreciendo datos concretos que permiten hacerse una idea realista del presupuesto necesario.
Según su estimación, el alquiler de un piso en Murcia oscila entre los 600 y los 800 euros mensuales. A esto se suma el gasto en supermercado para dos personas, que se sitúa entre los 200 y los 300 euros. En cuanto al transporte público, un billete puede costar entre 1,15 y 3 euros, dependiendo del trayecto o medio utilizado.
Los pequeños gastos diarios también tienen su peso. Tomarse una cerveza en un bar cuesta entre 1,50 y 2 euros, mientras que un café se encuentra en el rango de 1 a 1,50 euros. Para quienes tienen coche, el litro de gasolina ronda los 1,50 euros. Salir a cenar fuera implica un desembolso de entre 12 y 15 euros por persona, y un desayuno en una cafetería puede costar entre 3,50 y 5 euros.
- Niño Becerra enciende las alarmas: «Si vamos a peor, en verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial»
- Oficial: llega el nuevo registro horario y las empresas tienen que entregar a los trabajadores un recibo con las horas extra
- José Abellán (cardiólogo, Murcia): 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Máximo Huerta: 'De todos los errores que he cometido en mi vida, el gran acierto ha sido montar una librería
- Cerdán medió para echar a Pedro Saura del Ministerio de Transportes por poner trabas a sus maniobras
- Consulta la programación del festival aéreo de este fin de semana en San Javier
- Educación pide a los institutos que den las matrículas de honor sin contar la nota de Religión
- La huelga médica paraliza quirófanos y consultas de especialistas en la Región