Adiós a la lluvia en Murcia a partir de este día: "10% de probabilidad"
Según la interpretación de los modelos de la AEMET disponible hasta la fecha, está es la fecha en que las probabilidad de precipitación caerá de forma general en la Región

Este es el día en que va a dejar de llover en Murcia 10% de probabilidad
Tras varias semanas de lluvias inusualmente intensas en Murcia muchos se preguntan cuándo van a parar las precipitaciones en los distintos territorios de la comunidad autónoma. Aunque el aumento de las lluvias ha beneficiado las reservas hídricas de la Región es innegable que también ha causado problemas significativos.
Esta semana el municipio de Águilas ha sido uno de los más afectados por la borrasca Laurence, llegando medio centenar de incidencias, incluyendo el arrastre de vehículos y personas atrapadas que requirieron rescate.
Entre los incidentes que ha dejado este nuevo golpe del temporal están el accidente que dejó a nueve personas atrapadas en un camión y un coche en la carretera RM-D18 (cerca de Calarreona) y que tuvieron que ser rescatadas por un helicóptero de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias; además de las nueve personas tuvieron que ser rescatadas en el cauce de una rambla de Águilas para evitar ser arrastradas por el aguas, mientras que un pescador sorprendido por la lluvia en plena faena y rescatado por una embarcación tras quedar agarrado a una boya tuvo que ser atendido por Cruz Roja con síntomas de hipotermia.
Cuando va a dejar de llover en Murcia
Según la Agencia Estatal de Meteorología y las previsiones disponibles actualmente las lluvias van a seguir afectando a Murcia hasta el próximo martes 25 de marzo, aunque poco a poco irán remitiendo.
En el caso del viernes 21 de marzo el cielo permanecerá despejando, aunque seguirá habiendo algunas nubes y las temperaturas oscilarán entre los 12°C de mínima y 22°C de máxima y la costa de la Región está en aviso amarillo entre las 12 y las 20 por fenómenos costeros.
Mirando al sábado 22 de marzo, el día va a empezar con el cielo cubierto y una posibilidad de que llueva débil (con tan solo un 55% de probabilidad) aunque a lo largo del día, la nubosidad irá disminuyendo y las temperaturas caerán hasta niveles similares a los del día anterior, con mínimas de 12°C y máximas de 22°C.
Respecto al domingo 23 de marzo, los modelos de la AEMET proyectan una jornada inestable, con probabilidad de chubascos ocasionales, especialmente por la tarde (cuando tendremos un 80% de probabilidad de lluvia) mientras que las temperaturas van a bajar ligeramente, con máximas de 21°C y mínimas de 11°C.
Una vez finalizado el fin de semana, el lunes 24 de marzo se sepera uno de los días más lluviosos en el futuro inmediato, con tormentas y precipitaciones abundantes estimadas en algunos puntos (75% de probabilidad de lluvia) y un ambiente todavía más fresco que durante el fin de sana con máximas de 18°C y mínimas de 9°C.
Por último, el martes 25 de marzo y aunque todavía podrían caer algunos chubascos débiles por la mañana (55% de probabilidad de lluvia), por la tarde las lluvias remitirán y los cielos empezarán a despejarse. Se espera una temperatura máxima de 20°C y una mínima de 10°C. De acuerdo con estos modelos, será a partir del martes cuando se espera que las lluvias disminuyan significativamente a partir ya que la probabilidad de precipitación es inferior al 10%.
Esto es lo que significa realmente la probabilidad de lluvia
En el caso de la AEMET para calcular la probabilidad de lluvias se utiliza el método de predicción por conjuntos (EPS) del Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo (CEPMP/ECMWF): un sistema que realiza 51 predicciones diferentes basadas en análisis iniciales ligeramente perturbados para captar las posibles evoluciones de la atmósfera.
A partir de estas 51 predicciones, se calcula la probabilidad de que la precipitación supere ciertos umbrales en un punto específico. Por ejemplo, si en 10 de las 51 predicciones se espera lluvia en una zona determinada, se asigna una probabilidad de precipitación del 20% para esa área.
En ningún caso (y contra lo que muchos pueden pensar) este porcentaje no indica la cantidad de lluvia que caerá ni la duración de la precipitación, sino la probabilidad de que llueva en esa zona específica.
- Retiran del desfile del Bando de la Huerta de Murcia un carro con la bandera franquista
- Jorge Fernández habla de su salida de 'La ruleta de la suerte': 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión
- Más de 200 incidencias registradas en el Bando, entre ellas, una riña multitudinaria en La Fica
- Alerta en Cartagena por una gran columna de humo oscuro visible a kilómetros de distancia
- Niño Becerra enciende las alarmas con su predicción: 'En verano podemos llegar a...
- Dos hospitalizados al volcar un camión en la autovía a su paso por Espinardo
- Denuncian que el FC Cartagena no entregó fondos del partido por la dana
- Vuelve Champix, el medicamento para dejar de fumar en semanas: 'Facilita la superación del síndrome de abstinencia