Casas de la Región de Murcia en peligro por inundación de 10 a 500 años: consulta el mapa interactivo

Tanto el Ministerio para la Transición Ecológica como la Conferencia Hidrográfica del Segura cuentan con mapas interactivos que permiten consultar las zonas inundables fluviales y marítimas

Zonas con riesgo "alto" de inundación en la Región de Murcia

Zonas con riesgo "alto" de inundación en la Región de Murcia

Marco Gil

Marco Gil

En las últimas semanas la Región de Murcia ha sido escenario de intensos episodios de lluvia que han dejado a su paso zonas anegadas, infraestructuras dañadas y a la población en alerta constante. Las sucesivas borrascas han traído consigo precipitaciones abundantes, acompañadas de fuertes vientos y temporales costeros, lo que ha complicado la situación en diversas localidades. Y aunque algunos embalses han logrado recuperarse gracias a estas lluvias, el miedo a nuevas inundaciones sigue latente.

Para los próximos días, las previsiones meteorológicas no son optimistas y todavía se espera la llegada de un nuevo temporal que podría traer consigo lluvias intensas y tormentas, lo que podría agravar la situación en las zonas más vulnerables. Esto ha llevado a muchos ciudadanos a preguntarse si, como ya ocurrió cuando la DANA en Valencia, sus viviendas se encuentran en zonas de riesgo de inundación y cuál es el nivel de peligrosidad en su entorno.

Siempre que se producen episodios meteorológicos extremos, la preocupación por las zonas susceptibles de inundación se dispara. Las experiencias de los últimos años han dejado claro que la acumulación de agua en determinadas áreas puede causar graves daños, tanto materiales como personales.

Mapa de zonas inundables del Ministerio

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico pone a disposición de los ciudadanos una herramienta digital que permite consultar de manera sencilla si una vivienda se encuentra en una zona inundable. A través del Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables (SNCZI), cualquier persona puede acceder a un mapa interactivo que muestra el grado de peligrosidad en diferentes escenarios.

Para utilizar esta herramienta hay que entrar a la página web del Ministerio y localizar el visor cartográfico.

Después, en el menú superior se encuentra arriba a la izquierda se pulsa en la opción del "Árbol de servicios", representado con un icono de organigrama. Al seleccionarlo, se despliega un buscador en el que se debe escribir la palabra "peligrosidad".

Esto permite acceder a distintas categorías de riesgo: dependiendo de si el origen de la inundación es fluvial o marino, y del periodo de retorno estimado: 10, 100 o 500 años.

Al activar las capas correspondientes en el mapa, las zonas con probabilidad de inundación se destacan en distintos colores. De esta manera, cualquier persona puede comprobar si su vivienda o la de sus allegados se encuentra en un área susceptible a inundaciones y en qué grado.

Zonas con riesgo "alto" de inundación en Murcia

Zonas con riesgo "alto" de inundación en Murcia / LO

Mapa de zonas inundables de la CHS

Además de esta herramienta, la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) también dispone de un mapa actualizado de zonas de flujo preferente. Este plano identifica las áreas con mayor exposición a riadas y aluviones, advirtiendo sobre los riesgos que pueden afectar tanto a edificaciones como a la seguridad de los ciudadanos.

Gracias a los datos más recientes recopilados por la CHS, es posible conocer qué municipios tienen una alta probabilidad de sufrir inundaciones en periodos de cinco, diez y quinientos años, lo que permite tomar decisiones informadas y adoptar medidas preventiva.

Tracking Pixel Contents