Aviso de la Policía a toda la población de Murcia: anuncia un nuevo dispositivo y confirma "9 denuncias"
Los agentes advierten a los ciudadanos de Murcia sobre el nuevo dispositivo a través de sus redes sociales

Aviso de la Policía a toda la población de Murcia anuncia un nuevo dispositivo y confirma 9 denuncias
Uno de los vértices de nuestro estado del bienestar es que, nuestro país, cuenta con un complejo y eficaz entramado institucional destinado a proteger a los ciudadanos en distintas áreas de la vida pública, donde la seguridad vial en concreto representa un aspecto fundamental. La Dirección General de Tráfico y los diferentes cuerpos policiales trabajan diariamente para garantizar que se cumplan las normas al volante con el objetivo de reducir los accidentes de tráfico y la mortalidad en las carreteras.
En este sentido y con cierta periodicidad se van poniendo en marcha dispositivos a lo largo de todo el país para vigilar distintos aspectos de la seguridad vial. Estas acciones pueden realizarse de forma aleatoria o en campañas concretas, especialmente en fechas clave como puentes y festivos, cuando el tráfico se congestiona por el elevado número de desplazamientos en carretera, con el consiguiente aumenta el riesgo de siniestros.
Nueva campaña hasta el 16 de marzo
Desde el pasado lunes y hasta el próximo domingo 16 de marzo el Ministerio del Interior ha puesto en marcha una campaña especial de vigilancia y control centrada en el uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil. Se trata de una iniciativa dentro del calendario anual de la DGT que busca garantizar que todos los ocupantes de los vehículos, sin importar la plaza en la que viajen, hagan uso correcto de estos dispositivos.
Los sistemas de retención infantil son mecanismos que han sido especialmente diseñados para proteger a los más pequeños en caso de accidente. Debido a las diferencias físicas entre niños y adultos, el uso del cinturón de seguridad convencional no es suficiente para garantizar su seguridad y por ello los sistemas conocidos como SRI están adaptados al peso y tamaño de cada niño: evitando que sean expulsados del vehículo en caso de impacto, ya que distribuyen la fuerza del choque sobre las zonas más resistentes del cuerpo y reducen el riesgo de que sufran lesiones graves o mortales.
Diversos estudios han demostrado que el uso adecuado de estos sistemas puede reducir hasta en un 75% la probabilidad de sufrir heridas graves en caso de accidente. Además en España es obligatorio utilizarlo para todos los menores de edad con una altura igual o inferior a 135 cm, aunque se recomienda su uso hasta los 150 cm. También es aconsejable que los niños viajen en sentido contrario a la marcha hasta los cuatro años (de forma obligatoria hasta los 15 meses).
Aviso en Murcia
En Murcia, la Policía Local se ha hecho eco de esta campaña a través de sus redes sociales. En una publicación reciente han informado que en el marco de esta intensificación de la vigilancia ya se han interpuesto 9 denuncias por no llevar puesto el cinturón de seguridad y 2 más por el uso inadecuado de los sistemas de retención infantil.
La campaña también cuenta con el apoyo de la Red Europea de Vigilancia de Carreteras, que promueve este tipo de acciones dentro del espacio de la Unión Europea para reforzar la concienciación sobre la importancia del uso del cinturón y los SRI. Además de la supervisión en carretera la DGT ha anunciado que intensificará el control a través de cámaras y vigilancia aérea.
El incumplimiento de estas normas no solo pone en riesgo la vida de los ocupantes del vehículo, sino que también supone una infracción grave que puede acarrear sanciones. En la última campaña de este tipo, celebrada en marzo de 2024, se controlaron más de 619.000 vehículos en todo el país y se impusieron cerca de 11.000 denuncias.