Proponen crear una "Iglesia de la siesta" en Murcia y toda España dice sí: "Totalmente en serio"

La idea ha visto la luz a raíz de la mención del ensayo 'El don de la siesta' del murciano Miguel Ángel Hernández en el programa 'Nadie sabe nada'

La Catedral de Murcia queda libre de andamios, luciendo fachada renovada

La Catedral de Murcia queda libre de andamios, luciendo fachada renovada / Juan Carlos Caval

Abril Escalante

Abril Escalante

Uno de los grandes patrimonios culturales de nuestro país es, sin duda, el la costumbre de "echarse la siesta". Esta práctica tan arraigada en la sociedad española no solo forma parte de nuestra historia y vida diaria (pese a la lógica capitalista de la hiperproductividad), sino que también ha sido objeto de estudio académico llegando incluso a inspirar ensayos como 'El don de la siesta' (Anagrama, 2020) del murciano Miguel Ángel Hernández, también autor de títulos como 'Anoxia' (2023) o 'El dolor de los demás' (2018) -cuya adaptación a la gran pantalla ya ha sido confirmada-.

En el libro, Hernández reflexiona sobre la siesta como una práctica cultural cargada de significado, señalando cómo ha sido malinterpretada durante años como pereza o falta de productividad y donde defiende una visión más trascendente, donde la que la siesta se convertiría en un acto de resistencia frente al ritmo frenético que marca el mundo moderno.

El éxito del texto ha sido tal que, aunque ya han transcurrido casi cinco años desde su primera edición, sus planteamientos siguen en plena vigencia tal y como se ha demotrado con su mención en el programa 'Nadie Sabe Nada' de la Cadena Ser, donde Andreu Buenafuente le ha dedicado unas palabras al cuaderno y al autor murciano.

Buenafuente ha confesado su amistad con Hernández, a quien contacta tan solo para "hablar de proyectos y siestas" y le ha mandado un afectuoso saludo desde el programa emitido el pasado sábado. A lo largo de la conversación, el catalán reconoce al murciano haberle descubierto que incluso existe una "Iglesia de la Siesta".

Una Iglesia de la Siesta en EEUU

Esta peculiar institución, fundada por la teóloga Tricia Hersey, lleva años promoviendo la idea del descanso como una forma de liberación personal y social. En su versión más radical, esta iglesia no solo fomenta el sueño, sino que predica un evangelio del descanso y la renuncia al exceso de productividad.

La "Iglesia de la Siesta" tiene como objetivo desafiar la cultura del trabajo constante y el agotamiento. A través de sermones y eventos colectivos de siesta, esta iglesia invita a sus seguidores a descansar en conjunto, en espacios diseñados para desconectar del estrés diario. La líder espiritual promueve la idea, que también recoge el libro de Hernández, de que el descanso es un acto de resistencia frente al sistema capitalista y la cultura del esfuerzo sin fin y sus seguidores participan en rituales como siestas colectivas, meditación y momentos de reflexión sobre la necesidad de cuidarse a sí mismos.

Es precisamente esta suerte religión la que ha provocado que Buenafuente y Berto Romero bromeraran sobre la posibilidad de crear una versión española, una "Iglesia de la Siesta" en Murcia: una iniciativa que habría sido una propuesta del propio Miguel Ángel Hernández al presentador y a la que ni este ni su compañero parecen poder negarse: "Yo estoy en Murcia, ya, ahora estoy aquí hablando contigo, pero mi cuerpo está en Murcia. Y seguramente lo vamos a hacer, tío".

Tracking Pixel Contents