La Venecia de España existe, está en Murcia y es tan desconocida como espectacular: "Una maravilla"

Una localización que pocos conocen en la Región de Murcia

Venecia de España en Murcia

Venecia de España en Murcia

Marco Gil

Marco Gil

Uno de los destinos turísticos más cotizados y con mayor volumen de visitantes en el mundo es, sin duda, Venecia. La ciudad italiana, con sus canales navegables, su arquitectura histórica y su inconfundible encanto ha conquistado a viajeros de todas partes durante siglos.

Pero su singularidad no solo atrae turistas: también ha provocado que cualquier lugar con una infraestructura hídrica similar reciba el título honorífico de "la Venecia" de su región. De este modo ciudades y pueblos con aguas navegables que organizan su planificación urbana en torno a ellas han adoptado este apelativo para destacar su carácter pintoresco.

En España también existe un rincón que se ha ganado este sobrenombre: se trata de Veneziola, un enclave ubicado en la zona norte de La Manga del Mar Menor en la Región de Murcia. Aunque las diferencias con la ciudad italiana son más que evidentes, este pequeño paraíso costero destaca por su sistema de canales navegables y su diseño urbanístico, que recuerdan a la icónica Venecia.

La formación de La Manga del Mar Menor se remonta a hace más de dos mil años: cuando la acumulación de arenas sobre fondos rocosos volcánicos cerró la bahía y dio lugar a una extensa laguna de agua salada. Con el tiempo esta franja arenosa de 22 kilómetros de largo y entre 100 metros y 1,5 kilómetros de ancho se consolidó como un importante destino turístico bañado por dos mares: el Mediterráneo y el Mar Menor.

Fue en los años 70 cuando el promotor Tomás Maestre concibió la urbanización de Veneziola. Su idea era crear un complejo residencial con canales artificiales sobre antiguas salinas, evocando la fisonomía de la Venecia original. Aunque el proyecto no llegó a completarse en su totalidad, los canales que sí que se construyeron siguen siendo navegables para pequeñas embarcaciones y permiten la salida hacia el Mar Menor.

Uno de los atractivos más emblemáticos de esta "pequeña Venecia" es el Puente de la Risa: una estructura de estilo veneciano que se ha convertido en una de las postales más famosas de la zona y cuyo peculiar diseño genera un efecto óptico que da la sensación de que los vehículos están a punto de despegar cuando lo cruzan, lo que lo ha convertido en una atracción para quienes visitan el lugar.

Ubicada en el municipio de San Javier (al final de La Manga) Veneziola es un destino perfecto para quienes buscan tranquilidad y belleza natural. La playa de la Veneziola, situada en un área semiurbana es ideal para familias con niños. y la zona ofrece todo tipo de servicios, como duchas, aseos y aparcamiento. Además los atardeceres en esta parte de la costa murciana son espectaculares: con el sol poniéndose sobre el horizonte marino y tiñendo el cielo de tonalidades cálidas.

A lo largo del año, La Manga del Mar Menor atrae tanto a turistas nacionales como internacionales. Sin embargo, todavía conserva rincones por descubrir que permiten disfrutar de la naturaleza sin las aglomeraciones de los destinos más concurridos como el Parque Regional de Calblanque es una joya de la zona.ir.

Tracking Pixel Contents