Aviso de la AEMET: "De Galicia a Murcia en cuestión de horas"

Predicción para la segunda semana de febrero

Mapa AEMET 10 febrero

Mapa AEMET 10 febrero

Marco Gil

Marco Gil

España se está preparando para un nuevo episodio de inestabilidad atmosférica que marcará la próxima semana. Tras un fin de semana con temperaturas moderadas y predominio del sol en gran parte del territorio, la llegada de sucesivos frentes atlánticos va ca cambiar por completo el panorama meteorológico: y es que las lluvias, el viento y la nieve regresan con fuerza, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Desde el domingo, una borrasca procedente del Atlántico comenzará a afectar el país por el oeste, dejando precipitaciones en distintos puntos. Galicia será la primera en notar el impacto de esta nueva situación con lluvias que, aunque inicialmente débiles o moderadas, se extenderán progresivamente a la mitad noroeste peninsular, acompañadas de abundante nubosidad.

Las primeras horas de la semana estarán marcadas por la formación de brumas y densos bancos de niebla en amplias zonas de la vertiente atlántica, especialmente en la meseta Norte. En las áreas montañosas del tercio norte, se prevé la llegada de nevadas, con una cota situada por encima de los 1.600 metros. Mientras tanto, el resto del país, incluyendo Baleares, experimentará intervalos de nubes altas y algunas lloviznas dispersas en el Estrecho.

Así avanzará la segunda semana de febrero

Conforme avance la semana, el escenario meteorológico se volverá aún más complejo. Para el martes y el miércoles, la borrasca se desplazará hacia el suroeste, intensificando las precipitaciones en Andalucía y el Golfo de Cádiz. Según ha advertido la AEMET, este sistema vendrá acompañado de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que reactivará las lluvias, desplazándolas de "Galicia a Murcia en cuestión de horas".

El martes, un nuevo frente atlántico ingresará por el oeste, oscureciendo los cielos del suroeste y provocando lluvias en el tercio occidental. En algunas zonas, las precipitaciones podrían ser intensas y persistentes, particularmente en el cuadrante sudoeste. Aunque en la mayor parte del país predominarán los intervalos nubosos, no se descartan lloviznas y bancos de niebla en el interior.

El miércoles la influencia de este sistema se hará mucho más notable con precipitaciones generalizadas en prácticamente toda la Península. La excepción será el sudeste y Baleares, donde la probabilidad de lluvias será menor. Sin embargo en el Estrecho y el suroeste peninsular, las precipitaciones podrían alcanzar gran intensidad. En las montañas de la mitad oriental, la nieve volverá a hacer acto de presencia, con una cota descendiendo hasta los 1.500 metros.

Las temperaturas seguirán un patrón de descenso progresivo a medida que avancen los días. Aunque el extremo occidental, los litorales mediterráneos y los archipiélagos no experimentarán variaciones significativas, en el resto del país las máximas tenderán a bajar. Las heladas continuarán en las zonas de montaña, especialmente en los Pirineos, donde se espera que sean moderadas.

Además de las lluvias y el descenso térmico, la AEMET ha advertido de la posible llegada de un episodio de frío polar que podría marcar un hito en este invierno. "Nos enfrentamos a una situación que puede ser clave en los próximos días", han señalado los expertos, subrayando la importancia de estar atentos a la evolución meteorológica y a los avisos oficiales.

Tracking Pixel Contents