Esta es la única ciudad del planeta con montañas de color azul y está en Murcia

Se trata de un paraje desconocido que ha generado gran interés fuera de la localidad

Descubren que la única ciudad del mundo con montañas azules está en Murcia y la explicación provoca una explosión de turistas

Descubren que la única ciudad del mundo con montañas azules está en Murcia y la explicación provoca una explosión de turistas

Algo que para los locales puede ser de lo más habitual, puede resultar una auténtica curiosidad para las personas que lo ven por primera vez. Esto es precisamente lo que ha ocurrido con las hasta ahora desconocidas 'montañas azules' de Murcia. Un elemento del paisaje que, aunque es habitual para los habitantes de la región, ha llamado poderosamente la atención de los visitantes tras la repercusión que ha tenido en diversos medios de comunicación.

Las montañas azules se encuentran en Cabezo de Torres, una pedanía de la ciudad de Murcia, y su singularidad reside en que sus rocas han sido pintadas de azul. Esta peculiaridad ha convertido a la localidad en un atractivo turístico inesperado, atrayendo a cientos de personas que desean ver de cerca este fenómeno visual único.

@viajeroaratos ¿CONOCES ESTA MONTAÑA AZUL? 💙⛰️ Se encuentra en la localidad de Cabezo de torres,Murcia📍y ofrece un mirador con unas preciosas vistas de la ciudad 🌃 ¿Quieres saber a qué se debe este color? @tomatealgo.es te lo cuenta en su video🔙 Si eres Murciano y no la conocías ponte las pilas 🔋 #murcia #regiondemurcia #montañaazul #azul #montaña #visitamurcia #lugaresdemurcia #turismomurcia #lugaresquevisitar #miradoresmurcia #miradores #lugaresmagicos #sitiosunicos #lugaresbonitos #españa #montañasdeespaña #murciaquehermosaeres #murciaturistica #lugaresquehablan #montañasazules ♬ sonido original - 🏔️ MOUNTAIN PLANET 🏔️

El origen de estas montañas azules se remonta a 2001, cuando un artista local llamado Diego López, entonces de 36 años, sintió la necesidad de transformar el paisaje del lugar. En palabras del propio López esta iniciativa surgió tras su conexión con el Cristo de la Agonía de Cabezo de Torres, lo que le permitió superar una difícil etapa de adicción a las drogas. "Este artista es considerado un representante del arte marginal", señala el diario La Razón, y su intervención ha dejado una huella perdurable en el pueblo.

En sus inicios el proyecto de Diego López no fue recibido con entusiasmo por todos los vecinos. Sin embargo, con el paso de los años, la Montaña Azul ha logrado convertirse en un emblema de Cabezo de Torres. Gracias a su vibrante color, la montaña es ahora visible a kilómetros de distancia, lo que ha atraído la curiosidad de turistas de diversas partes del mundo.

El impacto turístico ha sido notable, tanto que, según relata la web Wikiloc, el quiosquero local, en un gesto amable, pone a disposición de los visitantes unos prismáticos para que puedan apreciar mejor las rocas azules. Además, la montaña se ha convertido en un punto de referencia para muchas parejas que deciden celebrar su matrimonio en la iglesia local.

Tracking Pixel Contents