Publican el arroz murciano que "pega una paliza" a la típica paella valenciana

Una afirmación que por poco cuesta la diplomacia entre murcianos y valencianos

Este es el arroz de Murcia que pega una paliza y es mejor que la paella valenciana

Este es el arroz de Murcia que pega una paliza y es mejor que la paella valenciana

La gastronomía de España no conoce fronteras y en cualquier país del mundo se ha escuchado hablar de la tortilla de patatas, el jamón ibérico y, por supuesto, la paella. Estos platos son embajadores universales de la cocina española y han conquistado paladares a lo largo y ancho del globo.

Sin embargo, la riqueza de la dieta española está mucho más allá de estos iconos: de norte a sur, de este a oeste, la diversidad de recetas y sabores en toda la Península es inmensa, especialmente cuando se trata de arroces.

Aunque la paella valenciana es sin duda la receta más conocida, existen en todas las provincias innumerables formas de preparar platos típicos con este ingrediente cuya diversidad solo es un reflejo de la riqueza cultural del país.

Esta variedad es precisamente la que quiso destacar el tuitero Javi López cuando decidió sacudir el panorama nacional haciendo un polémico hilo de Twitter donde proponía una lista de diez platos de arroz que, según él y quienes lo apoyaron, "le pegan una paliza" a la paella tradicional.

Entre sus propuestas están desde el arroz de conejo con caracoles y sarmiento (típico de la Vega Baja), el arroz meloso de secreto ibérico con boletus y trufa, el arroz con magret de plato y alcachofas, el arroz meloso de bogavante, el arroz negro o el caldoso con rabo de toro.

El arroz murciano que desafía a la paella valenciana

Pero si hay un plato que destaca realmente de esta lista es el Caldero del Mar Menor: un plato típico de la Región de Murcia que, según Javi, no solo rivaliza con la paella sino que la supera.

Esta receta está profundamente arraigada entre las zonas de pescadores murcianos, especialmente las localidades costeras de Cartagena, San Javier y La Unión.

Caracterizado por prepararse en una olla de fundición conocida como "caldero" que permite que el arroz se cueza de forma lenta y uniforme, se sirve separado del pescado (que puede ser mújol, dorada, gallina o lubina) y se destaca por el inconfundible sabor de la ñora.

Para muchos, el Caldero del Mar Menor es la máxima expresión de la cocina murciana y, según Javi López, su "forma favorita de comer arroz".

Tracking Pixel Contents