Los accidentes en la carretera son tan trágicos como comunes y, por desgracia, ocurren día sí y día tan bien en las vías urbanas e interurbanas españolas. Quienes utilizan mucho el coche están acostumbrados a ver desde accidentes hasta averías y, aunque el deber de los ciudadanos es detenerse a prestar ayuda en caso de que sea necesario, no es recomendable detenerse en este tipo de situaciones por el riesgo que puedan conllevar.
Otra de las prácticas más peligrosas es disminuir la velocidad del vehículo o incluso detenerlo para ver un accidente en la carretera, ni mucho menos grabarlo.
Multas por grabar un accidente en la carretera
Hace escasos meses, la Guardia Civil se hizo eco de esta prohibición en su perfil de TikTok e Instagram con la 'colaboración' de uno de los personajes más conocidos del humorista José Mota. En la pieza, un representante del cuerpo explicaba que "si eres de esas personas que frena o para solo para grabar un accidente que sepas que estás cometiendo una infracción que va a llegar a costarte 200€, pero la multa nunca es lo peor, sino el peligro que estás provocando".
Esta práctica, denominada por la Guardia Civil como efecto 'vieja del visillo' o 'mirón' está prohibida por el Real Decreto 1228/2003 del Reglamento General de Circulación (RGC) que en el artículo 91.1 dictamina que "parar el vehículo obstaculizando la circulación o creando peligro para otros usuarios está tipificado con una multa de 200€ para el conductor".
"Cómo avisa en Murcia de que un coche se está quemando"
En los últimos días, se ha hecho viral en TikTok un vídeo del usuario Javitichololho que muestra cómo el integrante de un vehículo (se desconoce si el conductor o un acompañante) graba un accidente en una carretera de Murcia: un camión detenido en el arcén y prendido en fuego.
En la pieza, que ya acumula más de 180.000 visualizaciones, el integrante del vehículo exclama "Ostias, socio, que parece que se le ha hecho tarde a este hombre. Ostias".
En los comentarios de la publicación, muchos han criticado la actitud de grabar el accidente en vez de detenerse para ofrecer ayuda al posible afectado.