Dos cañas, unas patatas bravas y... "Servicio Covid". Algunos bares, restaurantes, comercios y peluquerías, entre otros establecimientos, han comenzado ha aplicar suplementos "por Covid" en las facturas. Se trata de una práctica que trata de sufragar los gastos debido a la compra de materiales desinfectantes para evitar la propagación del coronavirus. Pero, ¿es legal?
Estas subidas de precios conocidas como "tasa Covid" o "servicio Covid" generan muchas dudas y en redes sociales suscitan controversia entre los usuarios. Unos están a favor porque comprenden que los negocios llevan cerrados mucho tiempo por el confinamiento, lo cual les ha podido ocasionar grandes pérdidas, mientras que otros consideran que es un "abuso" por parte de los propietarios.
"¿Que pensáis sobre esto? ¿Estáis de acuerdo o no?", publicaba el tuitero Rui Meireles en Twitter junto con una imagen con un ticket de un bar que ya se ha hecho viral. "Yo hubiera preferido que hubiesen subido 10 o 20 céntimos los productos y con ello evitas ese cargo adicional", añade.
Que pensáis sobre esto? Estáis de acuerdo o no???
— Rui Meireles (@Rui_MeirelesFCP) June 8, 2020
Os escucho..... pic.twitter.com/jcbE0oClp5
Es ilegal. Te recomendamos poner reclamación formal para que deje de producirse este abuso. Si la respuesta es insatisfactoria acude ante la autoridad autonómica de consumo para que entre al fondo del asunto. Saludos.
— FACUA (@facua) June 8, 2020