Los beneficios del cacao
Un estudio en el que participará el CSIC buscará los posibles beneficios de esta plantan durante la vejez
ep/ madrid 22.04.2017 | 16:30
Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con el Hospital 12 de Octubre de Madrid, van a iniciar un estudio para investigar los efectos del cacao natural en polvo y los frutos rojos, alimentos muy ricos en polifenoles, frente al deterioro cognitivo y cardiometabólico propio del envejecimiento.
El aumento la esperanza de vida de la población tiene como consecuencia una mayor prevalencia de las enfermedades asociadas a la vejez, como las cardiovasculares o las que afectan a la memoria, de ahí la necesidad de averiguar el papel que puede jugar la alimentación en su prevención o retraso, según los autores.
Estudios previos del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) del CSIC, concretamente por el grupo de investigación Polifenoles y Salud (POLYHEALTH), ha revelado que los polifenoles presentes en el cacao natural en polvo y los frutos rojos protegen frente a la acción de los radicales libres y mejoran la función cardiovascular, rediciendo la inflamación de los tejidos.
El cacao natural en polvo es uno de los alimentos con mayor contenido en polifenoles, concretamente en flavonoides, que han mostrado tener propiedades en la prevención de enfermedades cardiovasculares y otras patologías, como el cáncer o la diabetes. Además, previene del estrés oxidativo, de la inflamación por regulación del sistema inmune y de la microbiota intestinal.
Por eso, en este caso el objetivo es estudiar su actividad "sobre la función cardiovascular y cognitiva asociada al envejecimiento", ha explicado Sonia de Pascual-Teresa, investigadora principal del estudio.
La investigación se realizará en más de un centenar de personas y analizará varios parámetros relacionados con la función cardiovascular, la inflamación y el estrés oxidativo, todos ellos procesos directamente implicados en el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares y del sistema nervioso. También estudiará el efecto de los polifenoles sobre el rendimiento cognitivo mediante distintas pruebas, haciendo especial hincapié en la memoria.
"Queremos ver qué efectos beneficiosos tiene una modificación de la alimentación que incluya fuentes ricas en polifenoles, como el cacao natural en polvo, en la prevención del deterioro cardiometabólico y cognitivo asociado al envejecimiento", según los impulsores de la iniciativa, con el objetivo de definir una posible estrategia en la mejora de la salud durante el envejecimiento, reduciendo la morbilidad.
Asimismo, también servirá para sentar las bases en el diseño de nuevos alimentos dirigidos a prevenir y mejorar los estados degenerativos de la población anciana, y permitirá mejorar parámetros asociados a la biodisponibilidad y bioeficacia de los polifenoles presentes en el cacao natural en polvo.
"El cacao no es un alimento propio de la dieta mediterránea, pero puede incorporarse a nuestra dieta por los numerosos efectos que sus nutrientes ejercen sobre la salud", según Ramón Estruch, presidente del comité científico del Observatorio del Cacao y consultor sénior del Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínic de Barcelona.
Lo último | Lo más leído |
- Varios detenidos en una redada contra el narcotráfico en Cehegín
- Fallece Luis Montes de camino a Molina para dar una conferencia sobre eutanasia
- Adiós fraternal al niño de La Unión: "Eras y serás la alegría de la casa"
- Carrillo, Hernández y Jódar salen del Gobierno de López Miras
- De la Cierva, Del Amor y Miriam Guardiola entran en el Gobierno regional
- Repatriarán a Marruecos el cadáver del niño ahorcado en La Unión
- Más de 40.000 abejas ´invaden´ un colegio de Murcia
- A José López "le pierde la boca" en Espejo Público
- Desmantelan un fumadero de droga junto al colegio Nelva
- Verna, la cerveza con limones murcianos de Estrella Levante
- El chequeo médico de QuirónSalud con la Carrera de la Mujer ya tiene ganadora
- Google desarrolla el remplazo de los SMS
- Facebook Messenger permitirá deshacer el envío de mensajes
- Un canguro muere en un zoo de China apedreado por el público
- Clasificación del Mundial de MotoGP 2018
- Detenido un pederasta en Bilbao que captaba menores en Torrevieja
- Los demócratas demandan a Trump, Rusia y Wikileaks
- El DJ y productor sueco Avicii muere a los 28 años
- Vota: ¿Quién crees que ganará la Copa del Rey?
- Historia y curiosidades de la Copa del Rey