Las religiones en TVE
josé maría noguerol 17.03.2017 | 04:00
La desmesura de este país no tiene límites. Ahora resulta que la emisión de la misa católica en La 2 de TVE es, según los diputados de Podemos, un atentado contra la supuesta laicidad del Estado español o, más bien, contra la aconfesionalidad del mismo. Pues desde el ateísmo militante que profeso, creo que no. Como siempre, de una anécdota se pretende montar una gran polémica. La presencia de las religiones principales, incluida la católica, la cual, como decía otro ateo insigne, Buñuel, es la única verdadera, está regulada en la televisión pública desde el inicio de la democracia. Hasta ahora, hasta la llegada del neoestalinismo al Congreso de los Diputados, no molestaba a nadie. Incluso resulta comprensible esa presencia televisiva como servicio público, en especial la retransmisión de la misa dominical sobre todo para los católicos que por edad o enfermedad no pueden acudir a una iglesia y quieren cumplir con su rito. Pero como los extremos se tocan, a raíz de la iniciativa política podemita, la audiencia de la misa se ha multiplicado por siete y han salido en su defensa católicos de toda clase y condición, encabezados, nada más y nada menos, que por Tamara Falcó Preysler. Es cierto que entre esos creyentes hay notables diferencias: no es lo mismo el padre Ángel que los legionarios de Cristo, el Opus o los miembros de esa pseudosecta conocida como El Yunque. Pero todos tienen sus derechos mientras no pretendan pisar los de los demás, como ha ocurrido con el innombrable autobús o la bochornosa condena de la gala Drag de Las Palmas de Gran Canaria. Sin embargo, insisto, la desmesura lo corroe todo. La desmesura, la demagogia, la intolerancia y, de forma más grave, la falta de generosidad hacia el prójimo. Espero que nadie se deje tentar, me refiero a otros partidos como el PSOE, por esa trampa supuestamente defensora de la laicidad. Personalmente, me resultan más pesadas las retransmisiones de procesiones en Semana Santa, y mucha más, su omnipresencia en las calles. Pero lo comprendo y quiero ser generoso. Para muchos, creyentes y no creyentes, esas desmesuras colectivas forman parte no solo de sus creencias sino de sus tradiciones y costumbres. Pues no pasa nada, que sigan con ellas, tienen derecho a disfrutarlas, a rezar o a cantar saetas, siempre y cuando no nos obliguen a los demás. Que siga la misa en TVE y vayamos, por favor, a cosas de verdad importantes.
Lo último | Lo más leído |
- Carta abierta de un bombero cabreado ante el simulacro
- Así fue el supuesto hurto de Cristina Cifuentes
- Estos son los nuevos secretarios generales de las consejerías
- Cifuentes dimite asediada por los escándalos: "Ha sido una campaña de acoso y derribo"
- Doce años de cárcel por violar dos veces seguidas a una niña en Murcia
- La Armada saca del Mar Menor los restos del buque Manitou Enterprise
- El proveedor de ropa coloca a Toni Hernández como gerente y director
- Micol reconoce que Fonnautic S. L. "nunca ha existido"
- Lo pillan conduciendo colocado de cannabis y ´anfetas´, con droga y sin carné
- Víctor Gálvez encuentra agujeros en las cuentas del Murcia
- Moisés García: "No me preocupa otro rival por el primer puesto"
- Un tuit de Zalazar desata la polémica en las redes sociales
- La manzana de caramelo
- Decir adiós
- Luis Alfonso Martínez, la única cara nueva en el segundo escalón
- Medallas de Oro a la CROEM, la ONCE y al ?Tío Juan Rita?
- Inmovilizan 3.000 kilos de mejillones contaminados
- Treinta y nueve intoxicados al comerlos en un hotel de Jávea en Alicante
- ¿Un aval financiero para mi proyecto? No lo necesito, pero lo quiero
- La innovación tiene premio