Junts per Catalunya, la marca electoral de Puigdemont y el PDeCAT para el 21-D
En la lista estarán los exconsejeros huidos y en prisión, pero ningún cargo orgánico del partido
efe/madrid 15.11.2017 | 20:22
Junts per Catalunya (JUNTSxCAT) es el nombre escogido para la candidatura promovida por el PDeCAT y encabezada por el presidente de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont.
El nombre de la candidatura no incluye pues la denominación de PDeCAT, pese a que el partido es el promotor de la iniciativa que liderará Puigdemont, según avanzó El Confidencial y han confirmado a Efe fuentes demócratas.
La coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, y el coordinador organizativo, David Bonvehí, trabajan estos días para ultimar con Puigdemont los integrantes de esta "lista del president".
La voluntad es llevar una propuesta lo más definida posible al consell nacional del PDeCAT previsto para el miércoles por la tarde, aunque el plazo para presentar la candidatura expira el próximo viernes.
La lista, de la que no formará parte Pascal, tiene vocación de ser amplia y transversal, por lo que se prevé que incluya a los exconsellers en Bélgica y en prisión, alcaldes, representantes de entidades municipalistas como Neus Lloveras (AMI) y Miquel Buch (ACM), algún dirigente del PDeCAT y personalidades externas a la formación, sin descartar la posibilidad de sumar al presidente de la ANC, Jordi Sànchez, también privado de libertad.
"No haremos una lista camuflada"
Carles Puigdemont, cesado como presidente de la Generalitat, prepara una candidatura sin los más altos cargos orgánicos del PDeCAT y con la participación de exconsellers presos o en Bélgica, alcaldes del partido y perfiles independientes, según han explicado a Efe fuentes demócratas.
"No haremos una lista camuflada del PDeCAT", han remarcado fuentes demócratas, que argumentan que el partido cede su plataforma electoral para que Puigdemont pueda defender su posición -sostiene desde Bruselas que sigue siendo el presidente del Govern "legítimo" de Cataluña- en unas elecciones "insólitas", convocadas por el Gobierno de Mariano Rajoy con el artículo 155 de la Constitución.
Según diversas fuentes del PDeCAT, en la "lista del president" no está previsto que participe "ningún cargo orgánico" del partido, lo que incluiría no sólo a la coordinadora general de los demócratas, Marta Pascal, sino también a la vicepresidenta de la formación y exconsellera de la Presidencia, Neus Munté, que se perfila como alcaldable por Barcelona.
En la lista que encabezará Puigdemont, que tiene de plazo hasta el próximo viernes para registrarse, tampoco está previsto que se incorporen la presidenta del consell nacional del PDeCAT, Mercè Conesa, ni los presidentes de las federaciones territoriales del partido, ni tan solo el coordinador organizativo, David Bonvehí.
No obstante, hasta el viernes no habrá nada cerrado y seguirán los contactos para confeccionar las listas de Junts per Catalunya, unas conversaciones que, según las fuentes consultadas, pilotarán en buena medida Puigdemont y su antecesor en la presidencia de la Generalitat, Artur Mas, hoy presidente del PDeCAT.
Rivera pide no votar a Iceta
Por su parte, Ciudadanos presentará el domingo en Barcelona sus candidaturas, en las que repetirán los cuatros cabezas de lista de los comicios de 2015 y se incorporará el independiente Ignacio Martín Blanco, como número seis por Barcelona.
El presidente de la formación, Albert Rivera, ha alertado de que el PSC de Miquel Iceta ya "traicionó" hace unos años a sus votantes pactando con los independentistas en la Generalitat y ha subrayado: "Hay que votar a Cs para que Iceta no haga un tercer tripartito".
El portavoz de ERC, Sergi Sabrià, ha admitido que el Govern "no estaba preparado para hacer efectiva la declaración de independencia", ante un Estado que ha calificado de "autoritario" y que no tenía "límites para aplicar la represión y la violencia".
El cabeza de lista del PPC para el 21D, Xavier García Albiol, ha considerado "infantil" pensar que ERC abrazaría la Constitución en un nuevo gobierno tripartito junto al PSC y a los comunes.
Por otra parte, el diputado de la CUP Carles Riera se perfila como el nuevo cabeza de lista de la formación anticapitalista.
Lo último | Lo más leído |
- Agreden a un periodista de 7TV durante un reportaje en Los Ramos
- Carta abierta de un bombero cabreado ante el simulacro
- Así fue el supuesto hurto de Cristina Cifuentes
- Fallece el exjugador del Real Murcia Chuchi García
- Aitana sufre las consecuencias del bañador de moda de este verano
- Murcia amanecerá con tormentas
- Estos son los nuevos secretarios generales de las consejerías
- El simulacro de hoy, al detalle
- Cifuentes dimite asediada por los escándalos: "Es una campaña de acoso y derribo"
- "Empezamos a investigar y vimos que la empresa de Micol no estaba dada de alta"
- Zidane: "Sin balón se sufre"
- Heynckes: "Le regalamos los dos goles al Madrid"
- Varios camiones alineados en la autopista bajo un puente impiden un suicidio
- Alemania "se puso la kipá" en contra del antisemitismo
- ¿Eres capaz de resolver esta prueba de la NASA?
- El UCAM se queda sin aire ante el Joventut
- WhatsApp actualiza sus políticas de privacidad
- Pinto ´Wahin´: de portero de primera a cantante
- Sorteo Bonoloto del miércoles 25 de abril de 2018
- Carroll y Llull dan ventaja al Madrid ante el Panathinaikos
Calendario laboral y escolar 2017 - 2018

Consulta los calendarios para 2017 - 2018
Todos los días festivos nacionales, locales y de las ciudades de Murcia, Cartagenay Lorca, así como el calendario escolar para 2017 - 2018.