Cuarenta y tres años de la peor riada del siglo XX en la Región
Puerto Lumbreras y Lorca recuerdan la tragedia de la Rambla de Nogalte que dejó 100 muertos
efe 19.10.2016 | 20:25
Hoy se cumplen 43 años de la riada que el 19 de octubre de 1973 causó más de un centenar de muertos entre las localidades de Puerto Lumbreras y Lorca, donde se registraron precipitaciones de 250 litros por metro cuadrado.
El episodio de lluvias torrenciales fue el más grave del siglo XX en la Región de Murcia al provocar un caudal de 3.000 metros cúbicos por segundo en ramblas como la de Nogalte, lo que desencadenó una enorme ola que hizo que el agua alcanzara una altura de 15 metros en Puerto Lumbreras y de diez en algunos puntos de Lorca.
La localidad lumbrerense fue la más afectada por la catástrofe natural, que dejó tras de sí un balance de 85 muertos y de miles de damnificados. Una plaza de Puerto Lumbreras ubicada junto a la rambla de Nogalte rinde homenaje a las víctimas desde el año 2008, cuando se conmemoró el trigésimo quinto aniversario de la tragedia.
La riada de 19 de octubre de 1973 está catalogada como una de las peores avenidas documentadas en la historia de España y en el caso de Lorca provocó 13 muertos.
Lorca y Puerto Lumbreras acaban de conmemora también, el pasado 28 de septiembre, el cuarto aniversario de la riada de San Wenceslao, la más relevante en la Región de este inicio de siglo, que en 2012 provocó dos muertos en la primera de las ciudades y tres en la segunda.
El Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) midió el día de la catástrofe a cifra de 179 litros por metro cuadrado, con una intensidad de 17 litros por metro cuadrado en cinco minutos.
Las precipitaciones se concentraron fundamentalmente en el entorno de los ríos Guadalentín y Mula y desencadenaron unos caudales punta de avenida de 4.500 metros cúbicos por segundo en el pantano lorquino de Valdeinfierno y de unos 2.500 metros cúbicos por segundo en la rambla de Nogalte, en Puerto Lumbreras.
Lo último | Lo más leído |
- Avistan un grupo de carabelas portuguesas en las playas de Águilas
- Un guardia civil fuera de servicio detiene a un peligroso delincuente en la Arrixaca
- La tierra ya ´ha temblado´ entre Murcia y Alcantarilla
- "María Ángeles nos dijo ´yo estoy en Costas como si estuviera en mi casa´"
- Fallece el exjugador del Real Murcia Chuchi García
- El buen tiempo se toma dos días de descanso en la Región
- Nueva ubicación de los radares en Murcia
- Micol: "Los trabajos del fondeadero son previos al inicio de mi actividad política"
- "Empezamos a investigar y vimos que la empresa de Micol no estaba dada de alta"
- El Banco Santander pagará más de 160.000 euros a un cliente por un fraude informático
- Serrat, Scorsese y Banderas, candidatos al Princesa de Asturias de las Artes
- El plan inmobiliario de Madrid-Barajas generará una inversión de 3.000 millones
- China quiere más de Murcia
- El ´pequeño Nicolás´ pide perdón al CNI y alega trastorno de la personalidad
- Cuatro formas de pedir el borrador de la Renta
- El Barça pide explicaciones al Gobierno por la retirada de camisetas en la final de Copa
- El exfutbolista Pinto prepara su primer disco en solitario
- La Región ha recuperado todo el empleo indefinido destruido durante la crisis
- El Gobierno vasco no acudirá al acto en el que se anunciará el fin de ETA
- El senador Pedro Agramunt, en el centro de la sospecha por la ´diplomacia del caviar´