Las claves del principio de acuerdo para el futuro Gobierno en Alemania
Los conservadores de Merkel y el SPD han acordado entablar negociaciones formales para formar gobierno
dpa / ep / berlín 12.01.2018 | 13:34
El líder del CSU, Horst Seehofer (i), junto a Merkel y Schulz.
AFP
Tras más de tres meses sin Gobierno y una última jornada de reuniones maratoniana, el bloque conservador liderado por la canciller Angela Merkel y el Partido Socialdemócrata (SPD) de Martin Schulz han acordado este viernes entablar negociaciones formales para formar Gobierno en Alemania.
Hasta el último momento todavía permanecían abiertas cuestiones centrales en impuestos y finanzas, así como decisiones importantes en los ámbitos de migración, sanidad o jubilaciones en las que finalmente se logró sellar un compromiso.
A continuación, los principales acuerdos incluidos en el documento base de 28 páginas sobre el que ambos partidos abrirán negociaciones para formar un nuevo Ejecutivo:
Migración
- Conservadores y socialdemócratas han consensuado limitar la entrada de refugiados anuales a entre 180.000 y 220.000. El SPD rechazaba inicialmente la propuesta del bloque conservador de la canciller Angela Merkel de imponer un tope anual a la entrada de refugiados, sin embargo, al final dio su brazo a torcer.
- También acordaron limitar en gran medida la reagrupación familiar de refugiados con un estatus de protección restringido y este número estará reducido a 1.000 personas al mes.
Impuestos
- Los dos principales partidos de Alemania pactaron no llevar a cabo ninguna subida de impuestos a pesar de que el SPD reclamaba un incremento del tipo impositivo más alto.
Sanidad
- Conservadores y socialdemócratas decidieron que la contribución a los seguros médicos públicos se divida a partes iguales entre el trabajador y la empresa.
Apoyo a familias
- El acuerdo incluye un incremento en las ayudas sociales que las familias reciben por hijo así como guarderías gratuitas para niños de hasta seis años.
Jubilaciones
- Merkel y Schulz acordaron mantener hasta 2025 la forma en la que se calculan las pensiones en Alemania, que se determina tomando como base el 48 por ciento del salario de los últimos años.
Impuesto de solidaridad
- Los dos grandes partidos de Alemania acordaron una reducción gradual del impuesto de solidaridad por un volumen total de 10.000 millones de euros de aquí a 2021. El llamado "Soli" es el impuesto creado con la reunificación de Alemania con el que se buscaba transferir riqueza a los estados federados de la antigua República Democrática Alemana (RDA) y así equilibrar el nivel de desarrollo entre el este y el oeste del país.
Europa
- Merkel y sus socios bávaros junto con el SPD se comprometen a aumentar las contribuciones de Alemania al presupuesto europeo. "Queremos fortalecer las finanzas de la Unión Europea (UE) para que se puedan percibir mejor sus tareas. En eso nos centraremos a la hora de preparar el próximo marco financiero plurianual", señalan los líderes en el documento de 28 páginas al que tuvo acceso dpa. "Estamos dispuestos a que Alemania aporte mayores contribuciones al presupuesto de la UE", añaden.
Inversiones en Educación
- Conservadores y socialdemócratas coinciden en la necesidad de poner en marcha un plan de inversiones en las escuelas y de mejorar las oportunidades educativas mediante una mayor colaboración entre el Estado central y los estados federales. La educación es una competencia que en Alemania recae en las regiones.
Compartir en Twitter
Compartir en Facebook
Noticias relacionadas
Lo último | Lo más leído |
- Carta abierta de un bombero cabreado ante el simulacro
- Así fue el supuesto hurto de Cristina Cifuentes
- Estos son los nuevos secretarios generales de las consejerías
- Inmovilizan 3.000 kilos de mejillones contaminados
- Heridas 4 personas en un accidente múltiple en el Puerto de la Cadena
- Cifuentes dimite asediada por los escándalos
- Hallan ocho mil piezas arqueológicas en una vivienda de Espinardo
- La Armada saca del Mar Menor los restos del buque Manitou Enterprise
- El problema del Mar Menor está en el fondo
- Doce años de cárcel por violar dos veces seguidas a una niña en Murcia
- Sorteo de El Gordo de la Primitiva del jueves 26 de abril de 2018
- Sorteo Bonoloto del jueves 26 de abril de 2018
- Así están los elefantes accidentados en la A-30
- Fallecen 5 inmigrantes y 12 desaparecen en Andalucía
- Una víctima coaccionada y obligada al sometimiento
- Alonso busca seguir la racha de puntos en Bakú
- JxCat no renunciará a la investidura de Puigdemont
- Miles de personas claman en Murcia y Cartagena: "Hermana, yo sí te creo"
- La familia de Avicii afirma que el DJ ya "no podía más"
- Bill Cosby, declarado culpable de agresión sexual
Enlaces recomendados:
Premios Cine
Clasificados
laopiniondemurcia.es
Otras webs del Grupo Editorial Prensa Ibérica Media
Otras webs del Grupo Editorial Prensa Ibérica
Diari de Girona | Diario de Ibiza | Diario de Mallorca | Empordà | Faro de Vigo | Información | La Opinión A Coruña | La Opinión de Málaga | La Opinión de Murcia | La Opinión de Tenerife | La Opinión de Zamora | La Provincia | La Nueva España | Levante-EMV | Mallorca Zeitung | Regió 7 | Superdeporte | The Adelaide Review | 97.7 La Radio | Euroresidentes | Lotería Navidad | Premios Cine
© La Opinión de Murcia, S.A. Todos los derechos reservados.