Garbiñe da al tenis español su 33º Grand Slam
La victoria de la hispano-venezolana ante Venus Williams se suma a la larga lista de títulos españoles
efe / londres 15.07.2017 | 16:44
El tenis español ha conseguido este sábado su trigésimo tercer título del Grand Slam gracias a Garbiñe Muguruza y su victoria en la final de Wimbledon contra la estadounidense Venus Williams.
El primero de ellos fue el que consiguió Manolo Santana con su victoria en Roland Garros en 1961, que luego repetiría en 1964. Manolo además fue el primero en ganar Wimbledon en 1966 y el Abierto de EE.UU. un año antes.
Le siguió después Andrés Gimeno, campeón en París en 1972 y después Manuel Orantes, vencedor en el Abierto de Estados Unidos, entonces disputándose en la arena negra de Forest Hills, en 1975, al derrotar al estadounidense Jimmy Connors.
La irrupción de Arantxa Sánchez Vicario y Conchita Martínez proporcionó a España cinco grandes títulos más. Con la primera ganando tres veces en París y una en el Abierto de Estados Unidos y la segunda, convirtiéndose en la primera española que ganó en Wimbledon, en 1994, al derrotar en la final a la estadounidense Martina Navratilova.
Sergio Bruguera, con dos Roland Garros a principios de los 90, Carlos Moyá con otro en París al igual que Albert Costa y Juan Carlos Ferrero, dieron paso a los 10 de Rafael Nadal en la capital francesa, y al último de Muguruza en el Abierto de Francia el año pasado.
Nadal en total ha ganado 15, sumando a los 10 de París, dos de Wimbledon, dos del Abierto de Estados Unidos y uno en Melbourne.
Estos son los títulos conseguidos por el tenis español en el Grand Slam: 22 Roland Garros, 5 Abiertos de EE.UU., 5 Wimbledon y un Abierto de Australia.
- Manuel Santana (4): 2 Roland Garros (1961 y 1964) 1 Wimbledon (1966) y 1 Open de USA (1965)
- Andres Gimeno (1): 1 Roland Garros (1972)
- Manuel Orantes (1): 1 Abierto de EEUU (1975)
- Arantxa Sánchez Vicario: (4) 3 Roland Garros (1989, 1994 y 1998) y 1 Abierto de EEUU (1994)
- Conchita Martínez: (1) 1 Wimbledon (1994)
- Sergio Bruguera: (2) 2 Roland Garros (1993 y 1994)
- Carlos Moya: (1) 1 Roland Garros (1998)
- Albert Costa (1) 1 Roland Garros (2002)
- Juan Carlos Ferrero (1): 1 Roland Garros (2003)
- Rafael Nadal: (15) 10 Roland Garros (2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2017); 2 Wimbledon (2008 y 2010), 1 Abierto de Australia (2009) y 2 Abiertos de EEUU (2010, 2013)
- Garbiñe Muguruza (2) 1 Roland Garros (2016) y 1 Wimbledon (2017)
Noticias relacionadas
Fútbol
- LaLiga Santander
- LaLiga 1|2|3
- 2ª división B
- 3ª división
- Preferente
- Division de Honor
- Champions
- Europa League
- Copa del Rey
- Ligas mundiales
- Selecciones
Basket
- ACB
- Euroliga
- Eurocup
- LEB Oro
- LEB Plata
- Liga femenina
- NBA
- Copa del Rey
- Clasificación Mundial 2019
Motos
- GP
- Moto2
- Moto3
- Circuitos
- Pilotos Españoles
Olimpiadas
- Olimpiadas
Ciclismo
- Tour de Francia
- Vuelta a España
Lo último | Lo más leído |
- Carta abierta de un bombero cabreado ante el simulacro
- Así fue el supuesto hurto de Cristina Cifuentes
- Estos son los nuevos secretarios generales de las consejerías
- Inmovilizan 3.000 kilos de mejillones contaminados
- Heridas 4 personas en un accidente múltiple en el Puerto de la Cadena
- Cifuentes dimite asediada por los escándalos
- Hallan ocho mil piezas arqueológicas en una vivienda de Espinardo
- La Armada saca del Mar Menor los restos del buque Manitou Enterprise
- El problema del Mar Menor está en el fondo
- Detenida en Murcia tras agredir a una inspectora sanitaria por darle el alta
- Entregan los Premios Laurel de 2018 por una plena inclusión
- Denuncian sólo a un 3,81% de los conductores por ir demasiado rápido
- La Región cierra febrero en positivo
- No beben el mismo agua
- Acusan al PP de ser una máquina de crear trabajadores pobres y precarios
- De pacto, nada de nada
- Trata de pegar a cinco agentes que iban a detenerle por intentar estragular a su novia
- La escuela de hostelería de Cáritas celebra su primer año
- La Corporación ?hace piña? contra el apagón financiero
- Los grupos políticos se sitúan junto al colectivo LGTBI