La Comunidad financia el servicio del Teléfono de la Esperanza con 27.748 euros a través de la X Solidaria de la Declaración de la Renta, ha indicado hoy la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás, que visitó las instalaciones de esta organización.
Según fuentes de la Comunidad Autónoma, este servicio atendió el pasado año 7.541 llamadas, lo que representa un incremento del 7,7 por ciento respecto al año anterior y donde los problemas de tipo psicológico constituyen aproximadamente el 55 por ciento.
Una gran parte de las personas solicitan también la entrevista personal, servicio que se presta de forma anónima y gratuita, y se imparte dentro de la 'Terapia breve', en el que fueron tratadas 1.111 personas el pasado año, muchas de ellas reciben un tratamiento junto con otras afectadas por el mismo tipo de problemas.
Tomás elogió el trabajo de los voluntarios que "se esfuerzan en ofrecer de manera altruista un servicio de calidad, de ayuda a los demás, ya que esta organización es ejemplar a la hora de promover el voluntariado como un medio de participación y desarrollo de la sociedad civil".
El Teléfono de la Esperanza es una ONG de acción social y cooperación al desarrollo con el objetivo de ayudar a las familias y enseñar a personas capacitadas y motivadas para ello, que lleva desarrollando su actividad desde 1975, además de en Murcia cuenta con locales en Lorca, Cartagena, San Javier, Bullas y Cieza.
AQUAFORUM Murcia, organizado por LA OPINIÓN, pretende ser el Foro del Agua más importante realizado en la Región. Con un fin técnico y científico, aborda el problema estructural del agua desde todas sus perspectivas. Inscripciones abiertas »
Toda la actualidad local de la Región de Murcia en tu teléfono. Descubre en qué consiste y cómo suscribirte a este nuevo servicio gratuito de alertas informativas por WhatsApp
Lo último | Lo más leído |