Pelucas con mucho amor
La Asociación Española de Posticería dona desde hace dos años a la AECC tocados para las enfermas
pilar benito 23.10.2016 | 22:40
Lo hacen por puro amor y solidaridad. Tanto quienes donan el cabello, como quienes hacen la peluca, aunque los números están descompensados: Hay más donantes que posticeras.
La Asociación Española de Posticería, con sede en Murcia, lleva dos años colaborando con la sede regional de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), para promover la donación de cabello para aquellas mujeres que, por su tratamiento, han perdido el pelo. «Tenemos cientos de donaciones semanales, pero, lamentablemente, sólo dos personas pueden dedicarse a la elaboración de las pelucas que luego enviamos a la Asociación», explica Sonia Conesa, voluntaria de la asociación que preside María Rosa López. Es María Rosa, que vive en Londres y se suele desplazar a Murcia una semana al mes, la que se encarga de hacer la peluca. Pero debido a la falta de medios económicos «no podemos hacer tantas como nos piden», comenta Sonia.
En este tiempo alrededor de medio centenar de mujeres se han beneficiado del trabajo altruista de las posticeras, que han realizado doce tocados. «Cuando reciben la peluca de forma gratuita, las pacientes–que suelen tener problemas económicos y no pueden pagarla–, se comprometen a devolverla cuando ya no la necesiten más, y después de acondicionarla, la entregamos a otra persona».
Una peluca de media melena, que es la más demandada, suele costar en el mercado entre 1.000 y 1.500 euros, porque está hecha con pelo natural. «Es una lástima que no tengamos ningún apoyo económico, pese a que lo hemos intentado en muchas ocasiones, porque se podría incrementar el trabajo para cubrir la demanda que tenemos, que nos llega tanto de localidades de la Región como de fuera», apunta Sonia, añadiendo que siempre le dan preferencia a las enfermas murcianas.
La asociación tiene 230 peluquerías solidarias, de las cuales 73 son de la Región, que suelen cortar el pelo –más de 35 centímetros– gratis o con un precio simbólico. «Con cada donación solemos recibir una carta y en ella nos explican por qué lo hacen: Quieren desde el cariño contribuir a su curación», indica Sonia, recordando cómo una de las pacientes, al recibir la peluca se emocionó mucho ´por todo el amor, dijo, que llevo en mi cabeza?», recuerda Sonia.
Eventos
AQUAFORUM Murcia | 24 de abril
AQUAFORUM Murcia, organizado por LA OPINIÓN, pretende ser el Foro del Agua más importante realizado en la Región. Con un fin técnico y científico, aborda el problema estructural del agua desde todas sus perspectivas. Inscripciones abiertas »
Tu servicio WhatsApp


Suscríbete
Toda la actualidad local de la Región de Murcia en tu teléfono. Descubre en qué consiste y cómo suscribirte a este nuevo servicio gratuito de alertas informativas por WhatsApp
Lo último | Lo más leído |
- Carrillo, Hernández y Jódar salen del Gobierno de López Miras
- De la Cierva, Del Amor y Miriam Guardiola entran en el Gobierno regional
- Estos son los nuevos miembros del Gobierno regional
- El anterior Gobierno de López Miras no alcanza el año de vida
- La conexión murciana del cantante bielorruso de Eurovisión
- Lesiona a un guardia civil al ser detenido en Aljucer por fugarse con una menor
- Las mujeres que abortan antes de la semana 12 tienen que pagar la anestesia
- Un hombre se entrega tras matar a su hijo de 9 años en Almería
- La casilla de la deducción del seguro de hogar en la Renta
- Desmantelan un invernadero de ´maría´ en una casa de campo de Calasparra
- Así afectaría un gran terremoto a San Francisco
- «Muchos padres creen que sacar un tenista campeón es como hacer churros»
- Listones y trampas
- Corea del Norte suspende sus pruebas nucleares y de misiles
- Andrés Carrillo, el cese que más ha sorprendido
- Celdrán gana peso en un gobierno con cuatro caras nuevas
- Yoga en Espacio Mediterráneo por el cáncer de mama
- Seis mil alumnos de ESO y Bachiller se baten en duelo en la Politécnica
- El nuevo diseño del ?filtro verde? del Albujón, bajo la lupa del Comité Científico
- El Mar Menor mejora más rápido de lo previsto y la transparencia aumenta