Asistir a un Pleno de la Junta vecinal de Santiago el Mayor es una buena escuela polÃtica. Anoche mismo lo pudieron comprobar los asistentes al Pleno en que se debÃa discutir y aprobar algo tan importante como los presupuestos de la Junta para este año.
Algunas declaraciones de la presidenta son para enmarcar. Para empezar, su concepto de la Junta como "una familia". La suya, claro. Apoyada en este concepto, la señora presidenta considera que la distribución del presupuesto en subvenciones a las asociaciones y colectivos del barrio no debe planificarse en el Pleno, entre todos los grupos polÃticos que representan a los ciudadanos y ciudadanas de ese barrio. No, porque en una familia se hace lo que (en este caso) la madre decide. De forma que la señora presidenta tiene pensado conceder las subvenciones según se vayan presentando ante ella los interesados. Aviso larvado a las asociaciones del barrio: tonto el último.
En toda familia hay una oveja negra y la señora presidenta considera que algunos vocales de la oposición distorsionan las costumbres familiares por pedir que se cumpla el procedimiento legal establecido. Don Vitto Corleone opinaba parecido. Se apoya la señora presidenta en su vocal preferido, don Pedro Moya, secretario del grupo municipal popular. Según este señor, los presupuestos de la Junta no deben ni ser siquiera presentados a los vocales de la oposición porque el PP tiene mayorÃa y ello les faculta para limitarse a exponer un "informe". Por supuesto, nada de someter los presupuestos a votación, ya que un informe da explicación de una decisión ejecutada y punto. A esto le llama don Pedro Moya "la esencia de la democracia".
Más grave es que la responsable de la Junta se niegue a someter a votación las mociones de la oposición. Don Pedro Moya conoce la irregularidad de ese procedimiento pero no fue capaz anoche (intencionadamente) de asesorar debidamente a su presidenta. Esa es precisamente su misión a favor de la esencia de la democracia.
Una de las mociones pedÃa el apoyo de la Junta a una ley de dación en pago para aliviar en algo la situación de las muchas familias en riesgo de desahucio por la ejecución de su hipoteca. Otras Juntas municipales la han apoyado. El Pleno de nuestro Ayuntamiento, con el PP a la cabeza, también. Pues bien, cuando se convenció a la responsable de la obligatoriedad de la votación (hubo que recurrir a la administradora) los vocales del PP se manifestaron en contra. Ellos verán. La presidenta manifestó su contrariedad por que en estos Plenos se debatan "cuestiones polÃticas". Otra acusó al vocal de IU-Verdes de acudir allà "como partido" en vez de unirse al criterio familiar por el bien del barrio.
Ya saben: "el bien" depende de que llegue usted antes que otro. O de su arraigo familiar.