Empieza el tercer día en San Sebastián, una jornada marcada por películas que nos acercan a las más crudas realidades o versan sobre la ficción y su lenguaje. La mañana ha empezado con François Ozon que presentaba Dans la maison en el marco de la Sección Oficial. La película adapta una obra teatral que gira en torno a la relación entre un profesor de secundaria y su alumno, ambos apasionados por la literatura de ficción. Un ingenioso y original juego que ha sido recibido con una gran acogida y un cálido aplauso. Dos cintas hiperrealistas y menos atractivas han completado la mañana. La primera, la hispano-mexicana Aquí y allá de la sección Horizontes Latinos, una propuesta demasiado correcta sobre la persecución de los sueños en un entorno sin futuro. En paralelo hemos podido ver las miserables vidas de los protagonistas de Rocker, la película del rumano Marian Crisan presente en Nuevos Directores. También han sido reales las presencias de Marisa Paredes, Isabelle Huppert y Catherine Deneuve que han venido a presentar la miniserie As linhas de torres (Zabaltegi Especiales) dándole más glamour al Zinemaldia.
Por la tarde hemos visto llegar a los chicos de Savages: Oliver Stone, John Travolta y Benicio del Toro. En lo que a cine se refiere, hemos asistido a la proyección de dos títulos muy esperados, una vez más sin dejar de lado la difusa frontera entre realidad y ficción. El documental The imposter que venía avalado por el Festival de Sundance ha resultado ser un ejercicio fascinante sobre la suplantación de personalidad y los motivos ocultos que pueden llevar a las personas a realizar actos incomprensibles. Una película tan sorprendente como imprescindible. Finalmente, la última película del día llegaba avalada por el Festial de Cannes, Post tenebras lux del mexicano Carlos Reygadas. En parte, como ya se esperaba, la ficción de Reygadas es una sucesión de secuencias estéticamente fascinantes sin rastro alguno de guión. Cine experimental en estado puro que va dirigido a los sentidos pero que tampoco acaba por llegar a ningún sitio.
Dans la maison
Valoración 8/10
François Ozon se presenta en la Sección Oficial del Zinemaldia con la adaptación de la obra de teatro El chico de la última fila de Juan Mayorga. Un buen día, un profesor de literatura habituado a sufrir la incompetencia de sus alumnos, queda impresionado por el talento que demuestra uno de ellos en una redacción. En su escrito, el alumno, confiesa ayudar a un compañero de clase con las matemáticas con el único fin de colarse en su casa y conocer a su familia. Es a partir de entonces que el profesor recobra las ganas de enseñar a pesar de que la intrusión de su alumno pueda desencadenar una serie de acontecimientos incontrolables.
Aquí y allá
Valoración: 5/10
Pedro regresa a su pueblo natal en México después de haber probado fortuna como músico en New York. Una vez allí intentará montar un grupo musical pero las dificultades económicas para sacar adelante a su mujer y sus dos hijas no se lo pondrán fácil. Durante su ausencia, Pedro ha cambiado y no consigue encajar sus aspiraciones con la vida de su hogar.
Divinas en el Zinemaldia
Hoy hemos podido disfrutar de nuevo de la presencia de grandes estrellas en el festival. A media mañana se ha presentado la miniserie de Valeria Sarmiento, As linhas de Torres, que cuenta con un elenco de lo más apetecible. En su puesta de largo en el Kursaal hemos podido asistir a la alfombra roja donde han desfilado Marisa Paredes, Isabelle Huppert y Catherine Deneuve.
Rocker
Valoración 6/10
Desde Rumanía llega Rocker del director rumano Marian Crisan (Morgen). La película trata de Victor, un ex rockero en la cincuentena que está dispuesto a hacer cualquier cosa por su hijo drogadicto y líder de un grupo de rock en una pequeña ciudad del oeste de Rumanía. Víctor está muy involucrado con el grupo y les graba vídeos, les ayuda en los ensayos e incluso le intenta dosificar la droga a su hijo.
Los salvajes llegan al Kursaal
Esta noche se ha celebrado la gala de entrega del Premio Donostia a Oliver Stone y a John Travolta. Antes, hemos podido asistir brevemente a la rueda de prensa que han ofrecido junto a Benicio del Toro para presentar Savages.
The imposter (El impostor)
Valoración: 8/10
Post tenebras lux
Valoració: 5/10
Carlos Reygadas presenta su última película, Post tenebras lux, en la sección Horizontes Latinos. El polémico realizador mexicano ganó el premio al mejor director en Cannes con esta cinta, que provoca división de opiniones allá donde va. Post tenebras lux está formada por una historia principal que gira en torno a una familia adinerada que vive en un pueblo de México. Al margen de esta historia principal, Reygadas intercala otras escenas que nada tienen que ver con el núcleo central excepto en la cabeza del director (queremos suponer). Como si de Uncle Boonmee recuerda sus vidas pasadas se tratase, podemos ver a demonios, orgías y jugadores de rugby en un conjunto de escenas sin sentido que se intercalan con la acción principal.